|
|
SISTEMA DE APUNTALAMIENTO CIMBRA MAQ |
ESPECIFICACIONES |
 |
|
Sistema de apuntalamiento de gran capacidad, resistente para soportar encofrados horizontales en situaciones que sobrepasan las condiciones estandar de uso de los puntales, como pueden ser forjados de gran espesor y/o altura. La Cimbra MAQ está formada por marcos de acero de Ø 48 que se unen mediante tubos formando una estructura segura y versatil a través de un montaje rápido y sencillo. Todo ello gracias a las cuatro piezas principales, Marco Terminal, Marcos Intermedios de 1 y de 2 m., Horizontales y Diagonales. Estas piezas junto con la gran cantidad de accesorios que tiene hacen éste sistema muy adaptable a las obras. Está especialmente indicado para edificación gracias a su fácil regulación en altura, construcción de edificios administrativos, centros comerciales, edificios singulares y corporativos, etc. y en general todo tipo de forjados macizos o aligerados, huecos dentro de la propia estructura o en varias plantas. |
COMPLEMENTOS |
 |
 |
Marco Terminal 1,05 x 2,00
Marco Terminal de tubo Ø 48 de 1,05 x 2,00 m. dispone de un sistema telescopico en su parte superior que permite la regulación de la altura entre 2,2 m y hasta 3,64 m. Con un solo marco terminal y apoyado sobre un husillo y rematado por una horquilla obtenemos una altura máxima de cimbra de 4 m. En sus laterales lleva adosados unas cuñas que sirven para alojar las diagonales y los horizontales. Gracias a la independencia de los puntales telescopicos es posible regularlos de forma diferente, ideal solución parta la realización de losas inclinadas o bien para forjados con vigas de culegue. |
 |
 |
 |
Marco Intermedio 1,05 x 2,00
Marco Intermedio de tubo Ø 48 de 1,05 x 2,00 m. Pieza intermedia que colocada bajo el marco terminal y combinada con el marco intermedio de 1,05 x 1,00 m en las cantidades necesarias sirve para obtener mayores alturas de cimbra. En sus laterales lleva adosados unas cuñas que sirven para alojar las diagonales y los horizontales. |
 |
 |
 |
Marco Intermedio 1,05 x 1,00
Marco Intermedio de tubo Ø 48 de 1,05 x 1,00 m. Pieza intermedia que colocada bajo el marco terminal y combinada con el marco intermedio de 1,05 x 2,00 m en las cantidades necesarias sirve para obtener mayores alturas de cimbra. En sus laterales lleva adosados unas cuñas que sirven para alojar las diagonales y los horizontales.
|
 |
 |
 |
Barra Horizontal
Pieza de arriostramiento que se coloca en las cuñas adosadas y dispuestas en los marcos, para unir entre sí dos marcos consecutivos en horizontal. Existen varias longitudes en función de las solicitaciones de carga del forjado superior y para poder optimizar al máximo el cálculo y despiece del material, disponemos éstas barras horizontales en 1,00, 1,25, 1,50 y 2,00 m. |
 |
 |
 |
Barra Diagonal
Pieza de arriostramiento que se coloca en las cuñas adosadas y dispuestas en los marcos, para unir entre sí dos marcos consecutivos en diagonal. Existen varias longitudes en función de las solicitaciones de carga del forjado superior y para poder optimizar al máximo el cálculo y despiece del material, disponemos éstas barras diagonales en 1,00, 1,25, 1,50 y 2,00 m. |
 |
 |
|
ACCESORIOS |
 |
 |
Viga H-20
Viga de madera en forma de H con protección contra la humedad, golpes y astillamientos para su mayor durabilidad. La viga inferior se aloja en el interior de la horquilla y recibe el nombre de viga principal. Sobre ella, la viga de reparto, que sirve para apoyar el tablero fenólico. Posee una alta capacidad de carga y ligereza pesando el ml. tan solo 4,7 Kg. facilitando la manipulación y agilizando el montaje. Disponible en un ancho de 80 mm y en longitudes de 2,45, 2,65, 2,90, 3,30, 3,60, 3,90, 4,50, 4,90 y 5,90 m. |
 |
 |
 |
Tablero Fenolico
Tablero Fenolico de encofrar contrachapado 100% abedul con trece capas superpuestas (para el tablero de 18 mm grueso) y encolado con resinas fenolicas. Por su durabilidad es muy aconsejable para la colocación encima de la viga H-20. Facil de manejar y conformar ya que permite adaptar el tablero cortandolo a cualquier geometria de la obra. Disponible en 12, 15, 18 y 22 mm de grueso.
|
 |
 |
 |
Husillo de Nivelación
Husillo de nivelación con placa de 0,40 y 0,70 m de altura. Se coloca bajo el marco inferior con el objeto de poder regular la altura total de la cimbra o bien nivelar en caso de irregularidades del terreno de apoyo. |
 |
 |
 |
Cabezal doble
Cabezal colocado sobre el marco terminal y que contiene en su interior la viga principal de madera H-20. Debido a sus cuatro angulares una misma horquilla sirve para sujetar una viga simple o bien girándola 90º puede alojar el solape entre dos vigas consecutivas. |
 |
 |
 |
Cabezal sencillo
Cabezal colocado sobre el marco terminal que sirve para soportar la viga principal de madera H-20 |
 |
 |
 |
Base Fija
Este complemento se puede emplear como alternativa al husillo de nivelación cuando la altura de la cimbra es menor, hasta 2,20 m o bien cuando el firme de apoyo tiene un nivel constante, es decir cuendo el suelo no lleve inclinación. |
 |
 |
|
FOTOGRAFÍAS |
 |
|
 |
|
|
|